Catalina aprende

Blog de l@s alumnn@s de 6º de primaria del colegio Catalina de Foix, Zizur (Navarra)

Páginas

  • Página principal
  • Archivo del blog
  • Videoteca
  • Ofimática
  • Nuestros trabajos
  • Excursiones y más
  • Seguridad en Internet

Busca en este blog

viernes, 21 de junio de 2013

Vídeo de despedida de sexto

Publicado por Jesús Luque Alarcón en 21:41 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 7 de junio de 2013

Enlaces y contenidos del tema 14 de matemáticas

MATEMÁTICAS

TEMA 14: CUERPOS GEOMÉTRICOS: VOLUMEN

 LIBRO DIGITAL

 CONTENIDOS

  • Poliedros

  • Poliedros regulares

  • Volumen y capacidad

  • Unidades de volumen

RECURSOS PARA EL TEMA

 

Actividades

  • Cuerpos geométricos

  • Cuerpos geométricos (Webquest)

  • Cuerpos geométricos

  • El juego de las construcciones

  • Prismas y pirámides

  • Prismas rectos

  • Conos y cilindros

  • Poliedros regulares

  • Poliedros

  • Cuerpos geométricos para montar

  • Desarrollo de poliedros

  • Elige el desarrollo

  • El volumen

  • El volumen

  • El metro cúbico

Publicado por Jesús Luque Alarcón en 20:58 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: capacidad, cuerpos geométricos, matemáticas, pirámides, poliedros, prismas, volumen
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

No a los recortes

No a los recortes

Translate

Proyecto: Historia

Proyecto: Historia

Proyecto: Las maquetas

Proyecto: Las maquetas

Proyecto: El agua

Proyecto: El agua

Archivo del blog

  • ▼  2013 (15)
    • ▼  junio (2)
      • Vídeo de despedida de sexto
      • Enlaces y contenidos del tema 14 de matemáticas
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (17)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)

El tiempo en tu ciudad

Exposiciones orales

Exposiciones orales

Más...

¿Cómo mejorar mis exposiciones orales?

MAPAS INTERACTIVOS

Otra opción para aprenderse mejor los accidentes geográficos es jugar con los siguiente mapas interactivos:

  • CÓMO SE LLAMA…: Unidades de Relieve.
  • CÓMO SE LLAMA…: Ríos
  • Más mapas interactivos
  • DÓNDE ESTÁ…: Unidades de Relieve
  • DÓNDE ESTÁ…: Ríos
  • DÓNDE ESTÁ…: Costas

Vídeo-profe.net

Vídeo-profe.net

Aula 2.0

Aula 2.0

Educ@contic

Educ@contic

Ematematicas.net

Ematematicas.net

Enlaces NNTT

  • EDUCA
  • Proyecto Agrega
  • El Tanque
  • ITE
  • Educación Tecnológica
  • Buenas Prácticas 2.0
  • Cuaderno Intercultural
  • IntegraT
  • Mejora comprensión lectora (ESO)

Suscribete a nuestro blog

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Seguidores

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Nos han visitado...

Desde donde nos visitan

Tal día como hoy

abreviaturas (1) acentuación (5) alimentación (1) ángulos (2) ángulos en polígonos (2) aparato circulatorio (1) aparato digestivo (1) aparato excretor (1) aparato locomotor (1) aparato reproductor (1) aparato respiratorio (1) áreas (1) capacidad (2) círculo (1) círculos (1) circunferencia (1) climas de España (1) coloquialismos (1) coordenadas cartesianas (1) coordinación (1) coordinación interna (1) costas (1) cuadrados (1) cuerpos geométricos (1) demostrativos (1) depresiones (1) diario personal (1) digestión (1) diptongos (1) divisibilidad (1) división de fracciones (1) división de números decimales (1) divisores (1) educación sexual (1) el parto (1) embarazo (1) enfermedad (1) escalas (1) esqueleto (1) excreción (1) expresión polinómica (1) extranjerismos (1) fecundación (1) figuras circulares (1) figuras planas (1) fracciones (2) fracciones equivalentes (1) función de relación (2) geografía (1) gráficos lineales (1) grupo nominal (1) hábitos saludables (1) hiatos (1) hidrografía de España (1) homonimia (1) indefinidos (1) infografías (1) islas (1) longitud (1) mapas (1) masa (1) matemáticas (13) máximo común divisor (1) mayúsculas (1) medida de ángulos (1) medidas (1) mínimo común múltiplo (1) monosílabos (1) montañas (1) movimientos (1) multiplicación de fracciones (1) multiplicación de números decimales (1) múltiplos (1) músculos (1) narrativa (1) neuronas (1) noticia (2) numerales (1) números enteros (1) números mixtos (1) números naturales (1) números primos (1) nutrición (1) operaciones combinadas (1) oraciones (2) ortografía (3) palabras tabú (1) paralelogramos (2) paronimia (1) perímetro (1) periódico (3) pirámides (1) poliedros (1) polígonos regulares (1) porcentajes (1) posesivos (1) potencias (1) predicado (1) prefijos (1) primeros auxilios (1) prismas (1) problemas (1) proceso digestivo (1) proporcionalidad (1) puntos suspensivos (1) raíz cuadrada (1) recta numérica (1) rectángulos (1) rectas y circunferencias (1) redacción entrevista (2) relieve de España (1) reportaje (1) reproducción (1) respiración (1) resta de ángulos (2) resta de fracciones (1) resta de números decimales (1) ríos (1) romboides (1) rombos (1) salud (1) sentidos (1) siglas (1) sistema nervioso (1) sistema sexagesimal (1) sufijos (1) sujeto (1) suma de ángulos (2) suma de fracciones (1) suma de números decimales (1) superficie (2) teatro (2) tiempos verbales (2) tilde (1) tipos de textos (1) transportador de ángulos (1) trapecios (1) triángulos (2) triptongos (1) verbo (4) verbos defectivos (1) verbos irregulares (1) verbos regulares (1) vertientes fluviales (1) volumen (1) vulgarismos (1)
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.